Archivo del blog
- junio 2023 (11)
- mayo 2023 (9)
- abril 2023 (3)
- marzo 2023 (12)
- febrero 2023 (3)
- enero 2023 (9)
- diciembre 2022 (8)
- noviembre 2022 (16)
- octubre 2022 (15)
- septiembre 2022 (1)
- junio 2022 (11)
- mayo 2022 (13)
- abril 2022 (8)
- marzo 2022 (10)
- febrero 2022 (12)
- enero 2022 (6)
- diciembre 2021 (6)
- noviembre 2021 (20)
- octubre 2021 (16)
- septiembre 2021 (12)
- junio 2021 (8)
- mayo 2021 (6)
- abril 2021 (6)
- marzo 2021 (9)
- febrero 2021 (2)
- enero 2021 (6)
- diciembre 2020 (3)
- noviembre 2020 (20)
- octubre 2020 (20)
- julio 2020 (1)
- abril 2020 (1)
- marzo 2020 (7)
- febrero 2020 (8)
- enero 2020 (9)
- diciembre 2019 (10)
- noviembre 2019 (11)
- octubre 2019 (19)
- septiembre 2019 (9)
- junio 2019 (3)
- mayo 2019 (4)
- abril 2019 (7)
- febrero 2019 (1)
- enero 2019 (2)
- diciembre 2018 (3)
- noviembre 2018 (3)
- octubre 2018 (8)
- septiembre 2018 (6)
- junio 2018 (6)
- mayo 2018 (6)
- abril 2018 (2)
- febrero 2018 (5)
- enero 2018 (10)
- diciembre 2017 (2)
- noviembre 2017 (3)
- octubre 2017 (11)
- septiembre 2017 (1)
viernes, 29 de noviembre de 2019
Que semana!
Esta semana trabajar en las clases de teatro ha sido muy emocionante la performance que realizamos el lunes nos salio muy bien trabajamos unidos y nos fue espertacular .Continuamos trabajando y ensallando duro para la obra que vamos a presentar me he divertido mucho!!:) Esperomos a ver que nos depara la proxima semana
jueves, 28 de noviembre de 2019
domingo, 24 de noviembre de 2019
sábado, 23 de noviembre de 2019
domingo, 17 de noviembre de 2019
sábado, 16 de noviembre de 2019
Este último Blog de Madeira me esta costando mucho escribirlo, la verdad. 2 meses llenos de risas, tantas historias para contar, lugares maravillosos... Pero bueno, todo en esta vida tiene su fin, y otra vez me veo en el calendario contando la vuelta atrás y la verdad, a sido una experiencia preciosa, y estoy muy agradecida a ERASMUS+ por esta increíble oportunidad, gracias a ellos he conocido a gente genial, aprendí un nuevo idioma, una nueva cultura, visité lugares preciosos, y creé amistades de por vida. La despedida está siendo difícil, pero bueno, espero volver a esta preciosa isla, a mi pequeño hogar. Tengo que agradecer a Vanessa por el trato recibido, en todo momento me sentí como una más de la familia. Estas experiencias así son las que nunca se olvidan. En fin, termino este Blog también agradeciendo al I.E.S Selgas por confiar en mí y permitirme estos increíbles meses.
domingo, 10 de noviembre de 2019
lunes, 4 de noviembre de 2019
La semana pasada asistí a una clase de Teatro, nos llevaron al museo de las Mudas, en el estuvimos viendo una pequeña exposición. Una de las obras que estaban expuestas que más me llamó la atención fue de un autor español, este donó la obra al museo.
En la obra se aprecia perfectamente lo que quiere transmitir. Tiene forma de libro abierto, en la primera "hoja" se ve una parte de un árbol mustio y negro, y en el otro lado de la "hoja", se ven tres imágenes de diferentes olas, en blanco y negro, y en la "tapa del libro" que sería el final por así decirlo, esta llena de agua y arena.
La obra representa la inundación que sufrió Founchal.
Más tarde vimos unos cortometrajes animados, los cuales no llegue a entender el significado completo, en ellos se veía siempre una familia; uno era sobre una niña que se iba a vivir al Zoo de al lado de su casa, pero se dio cuenta de que donde mejor estaba era en su casa.
Otro era sobre un padre y un hijo, el padre salia todas las mañanas en busca de limosna, para alimentar a su hijo, en una de las casas le da una campana, al hijo le gustó muchísimo la campana, entonces a partir de ese día el padre va en busca de campanas para el hijo. El padre enferma y el hijo decide coger todas las campanas, y ponerlas en la ventana de los dueños, atadas con un hilo para poder tocarlas desde su casa sin tener que salir.
La siguiente es sobre una pareja, esta me gustó más que las anteriores, y se veía mejor lo que quería transmitir. La pareja se iba de escapada en un pequeño barco por lo que parecía ser un río, al principio se ve como la relación entre ellos no es muy buena. En el transcurso, pasan una serie de motivos, lo que causa una tormenta, dando referencia a las riñas de pareja en este caso. Terminan en una pequeña isla, donde comienzan a trabajar juntos y consiguen volver al puerto de donde salieron.
Vanessa me comentó que ellos no estudiaban teatro, simplemente lo practicaban, es decir, a ellos les dan el guión y eligen su personaje, más tarde lo practican todos juntos hasta el día de la actuación.


En la obra se aprecia perfectamente lo que quiere transmitir. Tiene forma de libro abierto, en la primera "hoja" se ve una parte de un árbol mustio y negro, y en el otro lado de la "hoja", se ven tres imágenes de diferentes olas, en blanco y negro, y en la "tapa del libro" que sería el final por así decirlo, esta llena de agua y arena.
La obra representa la inundación que sufrió Founchal.
Más tarde vimos unos cortometrajes animados, los cuales no llegue a entender el significado completo, en ellos se veía siempre una familia; uno era sobre una niña que se iba a vivir al Zoo de al lado de su casa, pero se dio cuenta de que donde mejor estaba era en su casa.
Otro era sobre un padre y un hijo, el padre salia todas las mañanas en busca de limosna, para alimentar a su hijo, en una de las casas le da una campana, al hijo le gustó muchísimo la campana, entonces a partir de ese día el padre va en busca de campanas para el hijo. El padre enferma y el hijo decide coger todas las campanas, y ponerlas en la ventana de los dueños, atadas con un hilo para poder tocarlas desde su casa sin tener que salir.
La siguiente es sobre una pareja, esta me gustó más que las anteriores, y se veía mejor lo que quería transmitir. La pareja se iba de escapada en un pequeño barco por lo que parecía ser un río, al principio se ve como la relación entre ellos no es muy buena. En el transcurso, pasan una serie de motivos, lo que causa una tormenta, dando referencia a las riñas de pareja en este caso. Terminan en una pequeña isla, donde comienzan a trabajar juntos y consiguen volver al puerto de donde salieron.
Vanessa me comentó que ellos no estudiaban teatro, simplemente lo practicaban, es decir, a ellos les dan el guión y eligen su personaje, más tarde lo practican todos juntos hasta el día de la actuación.


sábado, 2 de noviembre de 2019
Esta semana no hemos hecho gran cosa, repasamos un poco y luego empezamos a preparar un guión.
LUDI SCAENICIEsta es la pantomima Ludi Scaenici hecha en Berlín cuando Alemania pertenecía al imperio Romano. Las pantomimas son representaciones teatrales sin texto en las que un bailarín, llamado pantomimo danzaba y llebaba máscaras de boca cerrada. Empleaba gestos con las manos y con cuerpo para representar los distintos personajes y tramas.
SCAENICI
LUDI SCAENICIEsta es la pantomima Ludi Scaenici hecha en Berlín cuando Alemania pertenecía al imperio Romano. Las pantomimas son representaciones teatrales sin texto en las que un bailarín, llamado pantomimo danzaba y llebaba máscaras de boca cerrada. Empleaba gestos con las manos y con cuerpo para representar los distintos personajes y tramas.
SCAENICI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)